Esa sensación
España / 2016 / 80'
Sinopsis
Un virus lleva a la gente a decir cosas sin querer y un hombre espía a su padre por las calles, mientras una mujer se relaciona apasionadamente con objetos de la ciudad. Tres historias cruzadas sobre el amor, la fe y la voluntad.
Ficha técnica
Dirección:
Juan Cavestany
Julián Génisson
Pablo Hernando
Guion:
Juan Cavestany
Julián Génisson
Pablo Hernando
Producción:
Juan Cavestany
Póster Oficial
Dirección
Juan Cavestany
Licenciado en Ciencias Políticas y con formación periodística. Es guionista, director de cine y dramaturgo. En 2008 ganó el premio Max al mejor autor en castellano por el libreto de Urtain, de la compañía Animalario, con la que colabora desde sus inicios. Para Animalario también ha escrito las obras Alejandro y Ana y Penumbra, ambas en colaboración con Juan Mayorga. En teatro también ha escrito y dirigido El traje (2012) y Tres en coma (2014). Ha colaborado con Andrés Lima en proyectos como Capitalismo, Los Mácbez o Desde Berlín. Ha colaborado con la Cadena Ser en diversos formatos de radioteatro. Para cine, ha escrito los guiones cinematográficos de Guerreros (dirigida por Daniel Calparsoro) y Los lobos de Washington (de Mariano Barroso,) entre otros. Ha escrito, dirigido y autoproducido las películas Gente de mala calidad (2008), Dispongo de barcos (2010), El señor (2012) y Gente en sitios (2013), que encabeza las listas de la
crítica y obtiene el premio Sant Jordi a la mejor película del 2013. En 2015 produce y co-dirige Esa sensación junto con Julián Génisson y Pablo Hernando, estrenada en el Festival de Rotterdam en 2016. Recientemente ha creado y dirigido para Movistar+ la serie Vergüenza y ha dirigido la película Efecto Óptico, estrenada en el Festival de San Sebastián de 2020.
uan
Cavestany es guionista, director de cine y dramaturgo. En 2008 ganó el
premio Max al mejor autor en castellano por el libreto de Urtain,
de la compañía Animalario, con la que colabora desde sus inicios. Para
Animalario también ha escrito las obras Alejandro y Ana y Penumbra ambas
en colaboración con Juan Mayorga. Licenciado en Ciencias Políticas y con formación periodística, en cine también ha escrito los guiones de los largometrajes Guerreros (dirigida por Daniel Calparsoro) y Los lobos de Washington (de Mariano Barroso) entre otros, y también ha dirigido su propio guión de Gente de mala calidad (2008).
También ha escrito, dirigido y autoproducido las películas Dispongo de barcos (2010) y El señor (2012) que el diario El Mundo seleccionó entre las mejores películas españolas de esos años. Gente en sitios (2013), donde colabora con ochenta actores, encabeza las listas de la crítica y obtiene el premio Sant Jordi a la mejor película del 2013.
Desde 2012 colabora con la Cadena Ser en diversos formatos de radioteatro.
En teatro también ha escrito y dirigido El traje (2012) y Tres en coma (2014). Desde 2013 ha colaborado con Andrés Lima en proyectos como Capitalismo, Los Mácbez o Desde Berlín.
En 2015 produce y co-dirige Esa sensación junto con Julián Génisson y Pablo Hernando, estrenada en el Festival de Rotterdam en 2016. - See more at: http://plat.tv/autores/juan-cavestany#sthash.i5Wbg5dr.dpuf
También ha escrito, dirigido y autoproducido las películas Dispongo de barcos (2010) y El señor (2012) que el diario El Mundo seleccionó entre las mejores películas españolas de esos años. Gente en sitios (2013), donde colabora con ochenta actores, encabeza las listas de la crítica y obtiene el premio Sant Jordi a la mejor película del 2013.
Desde 2012 colabora con la Cadena Ser en diversos formatos de radioteatro.
En teatro también ha escrito y dirigido El traje (2012) y Tres en coma (2014). Desde 2013 ha colaborado con Andrés Lima en proyectos como Capitalismo, Los Mácbez o Desde Berlín.
En 2015 produce y co-dirige Esa sensación junto con Julián Génisson y Pablo Hernando, estrenada en el Festival de Rotterdam en 2016. - See more at: http://plat.tv/autores/juan-cavestany#sthash.i5Wbg5dr.dpuf
Julián Génisson
Julián Génisson hace películas en colectivo (La tumba de Bruce Lee, Esa sensación) y en solitario (Inmotep), que se han visto en festivales como Málaga, Sitges o Sevilla. Tiene un libro de cuentos y próximamente un ensayo sobre la risa. Identikit es un guion que desarrolló en la tercera edición de las residencias de la Academia de Cine. Junto con la cineasta Lorena Iglesias y el músico Aaron Rux, forma parte del colectivo de comedia audiovisual Canódromo Abandonado.
Pablo Hernando
Se licencia en Comunicación Audiovisual y comienza a trabajar en publicidad mientras realiza sus propios proyectos de ficción, entre los que se encuentran los cortometrajes Azules, Hoy se sale, Efecto Kuleshov: Segundo experimento, Registro de Walter Corman, Metro y la webserie Menestra Pimpollo. En 2011 escribe y dirige Agustín del futuro, cortometraje que recibe una buena acogida y se proyecta en el festival de cine fantástico de Sitges, entre otros. Cabás (2012) es su primer largometraje, seguido de Berserker (2015), seleccionado en numerosos festivales y galardonado con el Premio Especial Las Nuevas Olas en el Festival de Cine Europeo de Seveilla, y Esa Sensación (2015), co-dirigido con Juan Cavestany y Julián Génisson.
Festivales y Premios
Festival de Cine Español de Málaga 2016
Premio Movistar+ a la mejor película de Zonazine
BAFICI. Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente
D'A Film Festival de Barcelona
International Film Festival Rotterdam