Argentina - Brasil - España, 2017 -
115'
Diego de Zama, un funcionario americano de la Corona Española espera una carta del Rey que lo aleje del puesto de frontera en el que se encuentra estancado. Su situación es delicada. Debe cuidarse de que nada empañe esa posibilidad. Se ve...
Sentimos no poder servir el contenido para su territorio.
Sinopsis
Diego de Zama, un funcionario americano de la Corona Española espera una carta del Rey que lo aleje del puesto de frontera en el que se encuentra estancado. Su situación es delicada. Debe cuidarse de que nada empañe esa posibilidad. Se ve obligado a aceptar con sumisión cualquier tarea que le ordenen los Gobernadores que se van sucediendo mientras él permanece. Algunos años transcurren y la carta nunca llega. Al advertir que en la espera ha perdido todo, Zama decide sumarse a una partida de soldados y partir a tierras lejanas en busca de un peligroso bandido. Libre de sus esperanzas de traslado y ascenso, sabiéndose en peligro, descubre que lo único que desea es vivir. Quizás pueda conseguirlo.
Ficha técnica
Dirección
Lucrecia Martel
Guión
Lucrecia Martel
Fotografía
Rui Poças
Sonido
Guido Berenblum
Intérpretes
Daniel Gimenez Cacho, Lola Dueñas, Matheus Nachtergaele, Juan Minujín, Mariana Nunes, Rafael Spregelburd, Daniel Veronese
Compañia Productora
REICINE (Argentina), BANANEIRA (Brasil) y EL DESEO (España)
Lucrecia Martel
Lucrecia Martel es una destacada cineasta argentina con reconocimiento internacional.
ZAMA (2017) es su cuarto largometraje de ficción después de escribir y dirigir LA MUJER SIN CABEZA (2008), LA NIÑA SANTA (2004) y LA CIENAGA (2001).
Todas sus películas han sido destacadas en los festivales de cine más importantes del mundo: Cannes, Berlín, Venecia, Toronto, New York, Sundance y Rotterdam, entre otros, donde obtuvieron numerosos premios y distinciones.
Retrospectivas de sus trabajos han sido proyectadas en instituciones prestigiosas de todo el mundo, incluyendo Harvard, Berkeley y el Tate Museum de Londres. Asimismo, fue parte del jurado oficial de los festivales de Berlín, Cannes, Venecia, Sundance y La Habana y ha realizado masterclasses en todo el mundo.
Festivales y Premios
La Biennale de Venezia
2017
Toronto International Film Festival TIFF
2017
New York Film Festival
2017
SEFF. Festival de Cine Europeo de Sevilla.
2017
Mención Especial del Jurado
Premios Goya
2018
Nominada a Mejor Película Iberoamericana
Premios Platino
2018
8 Nominaciones