Argentina, 2015 -
98'
La penetrante y lúcida historia de una mujer que decide vivir en las afueras de la ciudad de Buenos Aires, rodeada de un montón de perros.Una mujer camina atravesando el campo.A su alrededor, un montón de perros se mueven en todas direcciones,...
Sentimos no poder servir el contenido para su territorio.
Sinopsis
La penetrante y lúcida historia de una mujer que decide vivir en las afueras de la ciudad de Buenos Aires, rodeada de un montón de perros.
Una mujer camina atravesando el campo.
A su alrededor, un montón de perros se mueven en todas direcciones, imprevisibles,
deshaciendo la ficción como el famoso tejido de Penélope.
Más lejos aún, el mundo, los arrabales,
las estaciones del año, y el día
y la noche,
y las diferentes versiones
del cielo.
Una mujer camina atravesando el campo.
A su alrededor, un montón de perros se mueven en todas direcciones, imprevisibles,
deshaciendo la ficción como el famoso tejido de Penélope.
Más lejos aún, el mundo, los arrabales,
las estaciones del año, y el día
y la noche,
y las diferentes versiones
del cielo.
Ficha técnica
Dirección
Laura Citarella
Verónica Llinás
Fotografía
Soledad Rodríguez
Montaje
Ignacio Masllorens
Sonido
Marcos Canosa
Participantes
Verónica Llinás
Juliana Muras, Germán de Silva, Juana Zala
Producción
Verónica Llinás
Compañia Productora
El Pampero Cine
Laura Citarella
La Plata 1981. Directora y productora de cine. Desde 2005 forma parte del equipo de El Pampero Cine, junto con Mariano Llinás, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharazu, destacando como productora de cine independiente en Argentina con títulos como Historias Extraordinarias y La Flor, Castro y El oro y el cisne. Como directora, debuta en 2011 con Ostende, estrenada en BAFICI, donde obtuvo una mención especial de la Asociación de Cronistas Argentinos, y que participó en numerosos festivales internacionales, entre ellos: SANFIC, Viennale, Festa del Cinema di Roma y London Film Festival. La mujer de los perros (codirigida con Verónica Llinás) es su segundo largometraje con el que participó en la Tiger Award Competition del festival de Rotterdam. Su nuevo proyecto es Las poetas visitan a Juana Bignozzi, que dirige junto con Mercedes Halfon.
Verónica Llinás
Actriz formada en mimo, acrobacia y canto, en los años 80 crea el grupo humorístico “Gambas al Ajillo” una de las principales expresiones de la vanguardia teatral de la época. Desde 1990 hasta 1996 forma parte del elenco estable del programa televisivo de Antonio Gasalla, uno de los cómicos mas importantes de la Argentina. Por su participación en este programa recibe el Premio Martín Fierro como Mejor Actriz Cómica (1995). Desde entonces, todos los años participa de comedias y telefilms destacados en la televisión argentina. Su labor teatral le ha valido diversas distinciones de la Asociación Cronistas de Espectáculos (ACE) y, recientemente, el premio Trinidad Gúevara como Mejor Actriz de Reparto. Su labor cinematográfica consta de una veintena de películas, entre las cuales se pueden mencionar: Balnearios (2001), dirigida por Mariano Llinás; Glue (2006) dirigida por Alexis Dos Santos; y Cerro Bayo (2010) escrita y dirigida por Victoria Galardi. Esta ultima fue estrenada en la competencia oficial de Festival de San Sebastián, obteniendo el premio Televisión Española y le valió el premio “Cóndor de Plata”, concedido por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, a la mejor actriz de reparto. La mujer de los perros, escrita con su hermano Mariano llinás, es su primera película como directora.
Festivales y Premios
Festival Internacional de Cine de Rotterdam
2015
New Directors/New Films MOMA, Lincoln Center
2015
BAFICI. Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente
2015
Premio a la Mejor Actriz
CPH:DOX - Copenhagen International Documentary Film Festival
2015