Argentina, 2018 -
808'
Una potencia y ambición atípicas marcan el regreso del director de Historias extraordinarias. Seis relatos –cuatro que empiezan y no terminan, un quinto que sí lo hace y un sexto que acaba sin comenzar– proyectados en tres partes, pero que conforman una misma y gran película. La Flor es un complejo narrativo integrado por seis narraciones independientes radicalmente diferentes entre ellas. El punto de unión entre ellas es que en cada una de dichas historias actúan las mismas cuatro actrices: Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa. “Que una película sea una serie de películas, que sea una época en la vida de cuatro personas, y que el cine sea capaz de dar cuenta del paso de ese tiempo, de ese aprendizaje y de ese proceso. Que entre las distintas invenciones, y fantasías que los avatares del proyecto vayan jalonando logre adivinarse el verdadero rostro de cuatro chicas, brillando deslumbrante a través de la bruma de la ficción”. Mariano Llinás. PROYECCIONES: Madrid: 26/11/2018. 18:30 h. Cineteca Matadero - Sala Plató: La Flor parte I. Entrada gratuita hasta completar el aforo. Las entradas se retirarán en taquilla el mismo día, desde una hora antes del inicio de la sesión (máximo 2 por persona). 27/11/2018. 16:30 h. Cineteca Matadero - Sala Plató: La Flor parte II. Venta anticipada. 28/11/2018. 17:30 h. Cineteca Matadero - Sala Plató: La Flor parte III. Venta anticipada.
Consultar
Sinopsis
Una potencia y ambición atípicas marcan el regreso del director de
Historias extraordinarias. Seis relatos –cuatro que empiezan y no terminan, un quinto que sí lo hace y un sexto que acaba sin comenzar– proyectados en tres partes, pero que conforman una misma y gran película.
La Flor es un complejo narrativo integrado por seis narraciones independientes radicalmente diferentes entre ellas. El punto de unión entre ellas es que en cada una de dichas historias actúan las mismas cuatro actrices: Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa. “Que una película sea una serie de películas, que sea una época en la vida de cuatro personas, y que el cine sea capaz de dar cuenta del paso de ese tiempo, de ese aprendizaje y de ese proceso. Que entre las distintas invenciones, y fantasías que los avatares del proyecto vayan jalonando logre adivinarse el verdadero rostro de cuatro chicas, brillando deslumbrante a través de la bruma de la ficción”. Mariano Llinás.
PROYECCIONES:
Madrid:
26/11/2018. 18:30 h. Cineteca Matadero - Sala Plató: La Flor parte I. Entrada gratuita hasta completar el aforo. Las entradas se retirarán en taquilla el mismo día, desde una hora antes del inicio de la sesión (máximo 2 por persona) .
27/11/2018. 16:30 h. Cineteca Matadero - Sala Plató: La Flor parte II. Venta anticipada.
28/11/2018. 17:30 h. Cineteca Matadero - Sala Plató: La Flor parte III. Venta anticipada.
Madrid:
26/11/2018. 18:30 h. Cineteca Matadero - Sala Plató: La Flor parte I. Entrada gratuita hasta completar el aforo. Las entradas se retirarán en taquilla el mismo día, desde una hora antes del inicio de la sesión (máximo 2 por persona) .
27/11/2018. 16:30 h. Cineteca Matadero - Sala Plató: La Flor parte II. Venta anticipada.
28/11/2018. 17:30 h. Cineteca Matadero - Sala Plató: La Flor parte III. Venta anticipada.
Ficha técnica
Dirección:
Mariano Llinás
Guion:
Mariano Llinás
Producción:
El Pampero Cine
Edición:
Alejo Moguillansky
Agustín Rolandelli
Fotografía:
Agustín Mendilaharzu
Música:
Gabriel Chwojnik
Sonido:
Rodrigo Sánchez Mariño
Participantes:
Elisa Carricajo
Valeria Correa
Pilar Gamboa
Laura Paredes
Festivales y Premios
BAFICI. Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente 2018
Sección Oficial
Festival de Locarno 2018
Sección Oficial Competencia Internacional
International Film Festival Rotterdam 2017
Sección Deep Focus