Costa da morte

Director: Lois Patiño
País: España
Año: 2013
Duración: 81'
En un entrar del hombre en el paisaje y del paisaje en el hombre se creó la vida eterna de Galicia. - Castelao La Costa da Morte es una región de Galicia que fue considerada el fin del mundo durante el Imperio Romano. Su dramático nombre proviene de los numerosos naufragios que han sucedido a lo largo de historia en esta zona de rocas, nieblas y temporales. Atravesamos esta tierra observando a las personas que la habitan: pescadores, mariscadores, madereros... Somos testigos del trabajo que realizan, que les lleva a mantener, a la vez, una relación íntima y una batalla con la inmensidad del territorio. El viento, la piedra, el mar, el fuego, son personajes en este filme, y a través de ellos nos acercamos al misterio que supone el paisaje, entendido como una unidad junto al hombre, la historia y el mito. LECTURAS RECOMENDADAS Hasta y en Costa da Morte - Blogs & Docs, Jorge Oter Estratos de la imagen: la arqueología audio-visual de Lois Patiño - Correspondencias Cine, Sonia Rangel http://correspondenciascine.com/2017/08/estratos-de-la-imagen-la-arqueologia-audio-visual-de-lois-patino/
Contenido no disponible

Sinopsis

En un entrar del hombre en el paisaje y del paisaje en el hombre se creó la vida eterna de Galicia. - Castelao
La Costa da Morte es una región de Galicia que fue considerada el fin del mundo durante el Imperio Romano. Su dramático nombre proviene de los numerosos naufragios que han sucedido a lo largo de historia en esta zona de rocas, nieblas y temporales. Atravesamos esta tierra observando a las personas que la habitan: pescadores, mariscadores, madereros...
Somos testigos del trabajo que realizan, que les lleva a mantener, a la vez, una relación íntima y una batalla con la inmensidad del territorio. El viento, la piedra, el mar, el fuego, son personajes en este filme, y a través de ellos nos acercamos al misterio que supone el paisaje, entendido como una unidad junto al hombre, la historia y el mito.


LECTURAS RECOMENDADAS

http://correspondenciascine.com/2017/08/estratos-de-la-imagen-la-arqueologia-audio-visual-de-lois-patino/

Ficha técnica

Dirección
Lois Patiño
Producción
Felipe Lage Martin Pawely
Productora
Zeitun Films
Edición
Lois Patiño Pablo Gil Rituerto
Fotografía
Lois Patiño
Música
Ann Deveria
Sonido
Miguel Calvo "Maiki" Erik T. Jensen

Festivales y Premios

Locarno Film Festival  2013
Premio al Mejor Director Emergente
SEFF. Festival de Cine Europeo de Sevilla.  2013
Mejor Película de no ficción en la sección Nuevas Olas;
Jihlava International Documentary Film Festival  2013
Mejor película
FIC Valdivia  2013
Mención Especial
Viennale  2013
Festival Intenational du Film de La Roche-sur-Yon  2013
New York Film Festival  2013
Festival du Nouveau Cinéma de Montréal  2013
Festival de Cine de Hamburgo  2013
Mestre Mateo  2014
Premio al Mejor Documental
Premios Feroz  2015
Premio Especial Feroz

Lois Patiño

Cineasta y artista, ha mostrado su trabajo en festivales como Cannes, Berlinale, Locarno, Toronto, Rotterdam, New York, Viennale, IDFA, Oberhausen. Sus películas más recientes Sycorax (2021) y El sembrador de estrellas (2022) se han estrenado en la Quincena de Cannes y en Berlinale Shorts. Su primer largometraje Costa da morte (2013) se estrenó en Locarno, donde obtuvo el Premio a Mejor Director Emergente, y el segundo, Lúa vermella (2020), se estrenó en Berlinale Forum. Su último largometraje Samsara (2023) se estrenó en Berlinale Encounters donde consiguió el Premio Especial del Jurado. Su película Ariel, inspirada en La Tempestad de Shakespeare, estará disponible próximamente en cines.



Sobre márgenes

Márgenes es un espacio de exhibición y distribución de cine independiente y de marcado carácter autoral e innovador. Un proyecto poliédrico que incluye el Festival Internacional de Cine de Madrid, el laboratorio de desarrollo MÁRGENES/WORK, la distribuidora Márgenes Distribución y nuestra plataforma VOD.
saber más

Contáctanos

España

Plaza de Callao, 1 - 28013 Madrid
+34 915 238 295
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »