CHARLAS Y ENCUENTROS
ENCUENTRO CON ANGELA SCHANELEC
La Casa Encendida, Auditorio. Miércoles 26/11, 18:00 h
Entrada gratuita con inscripción y hasta completar aforo.
Actividad en inglés.
La cineasta Angela Schanelec mantendrá un encuentro con el público en el que compartirá su visión del cine como espacio de contemplación y búsqueda interior. A lo largo de su filmografía —que incluye títulos como Marseille (2004), Orly (2010), Estaba en casa, pero... (2019) o Música (2023)—, Schanelec ha desarrollado un lenguaje cinematográfico único, basado en la elipsis, el silencio y la observación minuciosa del tiempo y del paisaje.
Su cine rehúye la explicación y confía en la mirada del espectador, proponiendo una experiencia que se construye a través de gestos, pausas y ausencias. En este diálogo, Schanelec abordará su proceso creativo, su particular relación con la narrativa y la forma en que el paisaje y los cuerpos se convierten en el verdadero territorio emocional de sus películas. Será una oportunidad para adentrarse en el pensamiento y la práctica de una de las autoras más singulares del cine europeo contemporáneo.
- Con la colaboración de la ECAM y del Goethe-Institut Madrid.
MASTERCLASS METAHAVEN: INTERFAZ EMOCIONAL
Museo Reina Sofía, Cine (Edificio Sabatini). Sábado 29/11, 12:00h.
Entrada gratuita hasta completar aforo
Actividad en inglés con traducción simultánea
Metahaven es un colectivo artístico con sede en Ámsterdam cuyo trabajo abarca el cine, el diseño y la escritura. Su trabajo propone experiencias visuales y conceptuales en las que la información se convierte en materia estética, invitando al espectador a sumergirse en un flujo hipnótico de imágenes, sonidos y textos. Con una estética marcada por la intensidad cromática, las tipografías flotantes y las texturas digitales, su obra no pretende ilustrar ideas, sino provocar una reflexión sobre la belleza y la violencia implícitas en la comunicación contemporánea. Entre sus películas destacan
The Feeling Sonnets (Transitional Object) (2024),
Chaos Theory (2021),
Information Skies (2016, nominada a los Premios del Cine Europeo) y
The Sprawl (Propaganda About Propaganda) (2015), que podrán verse en el foco presentado en esta edición. Como diseñadores, han colaborado con Balenciaga, el Centro de Cultura Contemporánea Tselinny en Almaty, Tensta konsthall en Estocolmo, Valiz en Ámsterdam y Sternberg Press en Londres, además de realizar proyectos activistas para Independent Diplomat y WikiLeaks, y trabajos especulativos para Sea Shepherd. Su obra se ha presentado en instituciones como el MoMA PS1, el ICA de Londres, el Stedelijk Museum de Ámsterdam, el Guggenheim Bilbao y el Yerba Buena Center for the Arts, y sus filmes han sido proyectados en festivales internacionales como IFFR y CPH:DOX.
Una oportunidad para adentrarse en su particular universo visual y conceptual, donde convergen el arte, el cine y el pensamiento crítico. A lo largo de la sesión, los autores compartirán los procesos y reflexiones que atraviesan su práctica, marcada por la exploración de las tensiones entre tecnología, política y percepción en la era digital. Además, se proyectarán Capture (2022), una pieza que se basa en el vasto archivo cinematográfico del CERN (el Laboratorio Europeo de Física de Partículas) en una narración visceral en primera persona que explora la relación entre el arte, la antropología y la filosofía de la ciencia.
Una oportunidad para adentrarse en su particular universo visual y conceptual, donde convergen el arte, el cine y el pensamiento crítico. A lo largo de la sesión, los autores compartirán los procesos y reflexiones que atraviesan su práctica, marcada por la exploración de las tensiones entre tecnología, política y percepción en la era digital. Además, se proyectarán Capture (2022), una pieza que se basa en el vasto archivo cinematográfico del CERN (el Laboratorio Europeo de Física de Partículas) en una narración visceral en primera persona que explora la relación entre el arte, la antropología y la filosofía de la ciencia.
- Organizado con el Museo Reina Sofía con la colaboración de la Embadada de los Países Bajos.


