Príncipe de paz
México / 2019 / 84'
Sinopsis
¿Que es aquello que nos une y qué nos separa? Quizá, la respuesta sea la misma cosa. El cuerpo revelándose a la mente. La mente al espacio. El espacio, una casa sin paredes de la que no logran salir sus habitantes. El encierro en un ambiente que parece abierto. Personas que son como objetos de un lugar. Un lugar como un cuerpo del que no pueden salir. El cuerpo, grupo de membranas, tejido que nos contiene. El miedo a que deje de contenernos. El esqueleto de un gigante aparece.
Ficha técnica
Dirección
Clemente Castor
Guion
Clemente Castor
Edición
Clemente Castor
Sean Von Dahn
Fotografía
Jose Luis Arriaga
Intérpretes
Daniel Ruíz
Mario Hernández,
Aurora Chavero
David Ruíz
Gabriel Rey
Carmen Zavaleta
Sonido
Cristian Manzutto
Álvaro Ortíz
Jorge Zubillaga
Póster Oficial
Realización
Clemente Castor
(Ciudad de México) Sus intereses ahondan en las herramientas del cuerpo como un puente a la trascendencia y su alcance a través de la tecnología. El sincretismo religioso y sus límites. La marginalidad de las grandes ciudades y sus construcciones, la juventud y la reinvención de ficciones populares. Su trabajo se ha desarrollado en diferentes medios y prácticas, como la instalación, el cine, la animación y el dibujo. Estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad Iberoamericana (UIA) y cine en la Escuela Superior de Cine (ESCINE). Fue apoyado por el (FONCA) para estudiar cine en la Sarajevo Film Academy (SFA) en Bosnia y Herzegovina. Actualmente es parte del programa educativo SOMA para artistas contemporáneos. Es cofundador de la compañía distribuidora y productora Salón de Belleza. Seleccionado para el Berlinale Talents-Guadalajara 2019. Sus cortometrajes Vacuo, Silencio y Resplandece han sido parte de numerosos festivales nacionales e internacionales. Príncipe de Paz, su ópera prima, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), siendo acreedor al Premio Puma por la mejor película mexicana del festival, y el estreno internacional en el Festival Internacional de Cine de Marsella (FIDMarseille) donde obtuvo dos menciones espceciales, una por parte del CNAP y una de la competencia internacional. Su trabajo como artista contemporáneo ha sido expuesto en diversas galerías y espacios independientes.
Festivales y Premios
FICUNAM 2019
Premio Puma a la Mejor película mexicana
FID Marseille 2019
Mención Especial del Jurado
Mención Especial CNAP
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2019