My Sister’s Good Fortune
Alemania / 1995 / 85'
Sinopsis
Dirigida por Angela Schanelec en 1995, es una película alemana que explora las complejidades de las relaciones familiares y personales a través de una narrativa minimalista, íntima y contemplativa. La película se centra en un drama de triángulo amoroso que explora las complejidades de las relaciones personales y familiares.
La trama principal gira en torno a Christian, un fotógrafo atractivo e irresponsable, que se debate entre dos mujeres: Ariane y su media hermana, Isabel. Christian se ha enamorado de Isabel, la hermana de su novia, lo que sumerge a los tres personajes en una situación caótica y emocionalmente compleja.
La película evita el moralismo fácil y explora los misterios del deseo y la identidad sin ofrecer respuestas absolutas. La narrativa muestra a los personajes repitiendo patrones y caminando en círculos, incapaces de liberarse de los lazos que los unen, incluso después de que se toman decisiones.
Ficha técnica
Sesiones
| 25/11/2025 | 20:30h | LA CASA ENCENDIDA | Gratuito |
Dirección
Angela Schanelec
Angela Schanelec (Aalen – Alemania, 1962) inicia su carrera como actriz de teatro en las compañías Thalia Theatre de Hamburgo y Schaubühne de Berlín. A continuación, estudia dirección en la Academia Alemana de Cine y Televisión, donde recibe clases del cineasta Harun Farocki y comparte promoción con Christian Petzold y Thomas Arslan, con quien forma la conocida como Escuela de Berlín. Su obra como cineasta se inicia a mediados de los 90, creando un estilo propio y esencial que lleva a la crítica especializada a emparentarla con autores de la talla de Robert Bresson, Michelangelo Antonioni o Chantal Akerman.
Las películas de Angela Schanelec han sido seleccionadas en grandes festivales como Cannes, donde ha competido en la Sección Oficial – Un Certain Regard con Marseille (2004) y Plätze in Städten (1998), o Locarno, en cuya Sección Oficial participó con Der traumhafte Weg (2016). La consagración del cine de Schanelec llega con Estaba en casa, pero…, conquistando el Oso de Plata a Mejor Dirección en la Berlinale, el Astor de Plata a Mejor Dirección en Mar del Plata y el Premio Zabaltegi-Tabakalera a la Mejor Película en San Sebastián. Una obra palpitante que nos habla del duelo, la maternidad y la incomunicación.
Música, su último largometraje, es la fascinante interpretación contemporánea de la tragedia de Edipo que le valió el Oso de Plata al Mejor Guion en la pasada Berlinale y los premios de Mejor Dirección y Mejor Dirección de Fotografía en la 68ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.


