The Feeling Sonnets (Transitional Object)
Holanda / 2024 / 32'
Sinopsis
Basada en un poemario del escritor Eugene Ostashevsky y mezclando cine y diseño gráfico experimental, The feeling sonntes sigue a la protagonista, ONE, una descendiente de poetas que se dedica a la recolección de basura, en su descubrimiento de unos poemas, los sonetos del sentimiento, en los que las palabras, las expresiones, las frases y las convenciones poéticas se desarraigan y se desfamiliarizan para transmitir la experiencia de vivir en una tierra y un idioma ajenos. En diálogo con trabajos previos de Metahaven como Chaos Theory y Hometown, la obra continúa explorando temas de pertenencia, infancia y paternidad e indaga sobre el sentimiento y su pertenencia en un paisaje mediático saturado.
Ficha técnica
Dirección:
Metahaven
Guion:
Metahaven
Producción:
Phoebe Perry
Mathias Swings
Alexandra Rashevskaya
Tijs Lammar
Fotografía:
Metahaven
Remko Schnorr
Kyulim Kim
Reparto:
Amélie Haest
Música:
inti figgis-vizueta
Vesper van der Velden
Aliona Ciobanu
Póster Oficial
Sesiones
| 28/11/2025 | 19:00h | MUSEO REINA SOFÍA |
Dirección
Metahaven
Metahaven es un colectivo artístico con sede en Ámsterdam cuyo trabajo abarca el cine, el diseño y la escritura. Entre las obras cinematográficas de Metahaven se incluyen The Feeling Sonnets (Transitional Object) (2024), Chaos Theory (2021), Hometown (2018), Information Skies (2016, nominada a los Premios del Cine Europeo) y The Sprawl (Propaganda About Propaganda) (2015). Como diseñadores, han trabajado o trabaja con Balenciaga; el Centro de Cultura Contemporánea Tselinny, en Almaty; Tensta konsthall, en Estocolmo; Valiz, en Ámsterdam; Sternberg Press, en Londres, y muchos otros. Han realizado diseños activistas para Independent Diplomat (2014) y WikiLeaks (2010) y han trabajado en diseños especulativos para Sea Shepherd (2016). Metahaven ha presentado exposiciones individuales en el MoMA PS1 de Nueva York; el Museo Guggenheim de Bilbao; el ICA de Londres; el Stedelijk Museum de Ámsterdam; el Yerba Buena Center for the Arts de San Francisco; Asakusa, Tokio; Izolyatsia, Kiev; e-flux, Nueva York, y State of Concept Athens, entre otros. Han participado en exposiciones colectivas en Artists Space, Nueva York; la Bienal de Gwangju; la Bienal de Sharjah; Ghost:2561, Bangkok, y muchas otras. Sus películas se han proyectado en IFFR, Docs Against Gravity, CPH:DOX y el Museo de Arte Moderno de Nueva York, entre otros. Su obra se encuentra en varias colecciones internacionales, tanto museísticas como privadas, entre las que se incluyen el Museo Guggenheim de Bilbao, la Sharjah Art Foundation, el Stedelijk Museum de Ámsterdam, el V&A y la Galería Nacional de Victoria. Metahaven son asesores artísticos.


