Nuestra Tierra
Argentina - Estados Unidos - México - Francia - Holanda - Dinamarca / 2005 / 122'
Sinopsis
En 2009, un hombre y sus dos cómplices intentan desalojar a miembros de la comunidad indígena de Chuschagasta, en el norte de Argentina. Reclamando la propiedad de la tierra y armados con pistolas, matan al líder de la comunidad, Javier Chocobar. El asesinato es grabado en video. Hacen falta nueve años de protestas antes de que finalmente se abran los procedimientos judiciales en 2018. Durante todo este tiempo, los asesinos permanecen libres.
Ficha técnica
Dirección:
Lucrecia Martel
Guion:
Lucrecia Martel
María Alché
Productora:
Rei Pictures
Fotografía:
Ernesto de Carvalho
Música:
Alfonso Olguín
Póster Oficial
Sesiones
| 28/11/2025 | 17:00h | CINETECA |
Dirección
Lucrecia Martel
Después de dirigir varios cortos, la cineasta argentina Lucrecia Martel debutó en el largometraje con La ciénaga (2001), que compitió en el Festival de Berlín, donde obtuvo el Premio Alfred Bauer. El filme se hizo también con el Premio NHK en Sundance y el Cóndor de Plata a la mejor ópera prima, entre otros galardones. Compitió en el Festival de Cannes con sus dos siguientes películas, La niña santa (2004) y La mujer sin cabeza (2008) y estrenó fuera de concurso en Venecia su cuarto largometraje, (2017), que recibió el Cóndor de Plata a la mejor película y la mejor dirección y fue nominada al Goya a la mejor película iberoamericana. Su obra ha sido objeto de retrospectivas y focos en instituciones del arte y la cultura como Harvard, MoMa, Lincoln Center, Cambridge y el Tate Museum de Londres.
Festivales y Premios
Biennale de Venecia 2025
Festival de Cine de San Sebastián 2025


