Yrupẽ
España / 2025 / 79'
Sinopsis
La búsqueda de «La flor de Irupé», una película perdida de Guillermo
Fernández-Zúñiga, pionero español del cine científico de principios del
siglo XX, desencadena un viaje por historias familiares y archivos
nacionales. A medida que asistimos al lento crecimiento de la
yrupẽ emergen diferentes capas de imágenes y silencios.
Ficha técnica
Dirección:
Candela Sotos
Guion:
Candela Sotos
Edición:
Juan Carrano
Caterina Monzani
Fotografía:
Candela Sotos
Música:
Mercedes Dansey
Tomas Fernández Bonilla
Sonido:
Dídio Pestana
Cora Delgado
Sergio Borrás
Póster Oficial
Sesiones
Dirección
Candela Sotos
Desarrolla su trabajo entre el archivo, la imagen en movimiento y las prácticas botánicas. Estudió Comunicación Audiovisual en Madrid y un Master en Artes plásticas y fotografía en Paris 8. También fue parte del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato di Tella de Buenos Aires. Su trabajo integra diversas metodologías que conectan la transmisión oral, la práctica colaborativa y la búsqueda de medios para producir imágenes y relatos en torno a la memoria. Sus proyectos toman la forma de instalaciones, ediciones y películas. Ha presentado su trabajo en exposiciones y proyecciones en CRA Matadero Madrid, Cineteca, Círculo de Bellas Artes, Real Jardín Botánico, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Fundación Cerezales FCAYC o Centro Huarte, Festival Internacional de Cine Punto de Vista, Festival Visions du Reel, Fundación Sandretto Re Rebaudengo, entre otros.
Festivales y Premios
Visions du Réel 2025
SEMINCI Valladolid 2025
Cinespaña Toulouse 2025
Premio José-María Berzosa al Mejor Documental


